El permiso de residencia no lucrativa: Su puerta de entrada a la vida en España
En este artículo, me gustaría contarte más sobre el Permiso de Residencia No Lucrativa para España. Se trata de un permiso que personalmente recomiendo mucho a mis clientes de fuera de la UE y que tengo amplia experiencia solicitando en embajadas y consulados de todo el mundo.

Todos oímos hablar de opciones llamativas como el GoldenVisa o la Tarjeta Azul de la UE, pero seamos sinceros, no mucha gente puede invertir 500.000 euros en una propiedad en España o puede encontrar un empleador dispuesto a solicitar su permiso de trabajo, pasando por un proceso tedioso y largo.
El Permiso de Residencia No Lucrativa es para aquellos que desean trasladarse a España y no tienen el dinero para invertir y solicitar una Golden Visa ni el empleador para solicitar un permiso de trabajo para ellos. Puede ser para el pensionista que desea disfrutar de la vida después de haber dejado de trabajar, o para aquellos que viven de un ingreso pasivo como las ganancias de una propiedad de alquiler que tienen. Otro grupo que puede beneficiarse es el de quienes desean abrir un negocio en España en algún momento, pero pueden permitirse un año para establecerse aquí y preparar un plan de negocio completo.
En resumen, este permiso es para ti si quieres mudarte a España y no necesitas trabajar aquí durante el primer año.
LOS DETALLES:
El permiso de residencia no lucrativa te permite residir en España durante un año, con la opción de renovarlo por períodos de 2 años.
Tras 5 años de residencia continuada, puedes solicitar el permiso de residencia permanente. En la mayoría de los casos, después de 10 años puedes solicitar la nacionalidad española. En el caso de ciudadanos de países latinoamericanos pueden solicitar la nacionalidad española después de solo 2 años de residencia en España.
No lleva aparejado un permiso de trabajo, lo que significa que no puedes darte de alta en la seguridad social en España y tienes que demostrar que tienes medios económicos suficientes para mantenerte, así como un seguro médico privado de cobertura total.
Para este permiso tienes que acreditar disponer de las siguientes cantidades:
Para tu manutención mensual: 2.259,60€/mes
Por cada miembro de la familia acompañante: 564,90€/mes
Estos medios económicos no tienen que acreditarse necesariamente como ingresos mensuales. También es posible ahorrar y presentar la totalidad del importe anual en una cuenta bancaria.
Las solicitudes de autorización de residencia y de visado se presentan conjuntamente en la Embajada o en el Consulado del país de residencia del solicitante. La administración tiene 3 meses para resolver la solicitud, pero según nuestra experiencia, suelen responder más rápido que eso.
Una vez recibida la resolución positiva, se recoge el visado nacional en el Consulado/la Embajada y se entra en España. Tras entrar en España, te registras en el Ayuntamiento donde pretendes vivir y solicitas tu tarjeta de residencia en la comisaría.